INTRODUCCIÓN En cumplimiento de las recientes disposiciones emitidas por el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), se comunica a todos los contribuyentes y responsables tributarios que, a partir del mes de mayo de 2025, se han implementado modificaciones estructurales en el Registro Nacional de Contribuyentes (RNC), con el objetivo de optimizar la identificación, clasificación y control de las actividades económicas desarrolladas en el país. Estas actualizaciones...
Leer Más
El auge de las plataformas digitales de reparto como PedidosYa, Yango o Uber Eats ha transformado las dinámicas laborales en América Latina y el mundo. Si bien ofrecen una aparente “autonomía” al trabajador, la realidad jurídica y económica demuestra que detrás de estas aplicaciones existe una relación de subordinación, dependencia y ajenidad, configurando una relación laboral encubierta. En países como España, Chile y Argentina, los tribunales han sentado jurisprudencia al reconocer que...
Leer Más
En Argentina, un reciente fallo judicial ha generado debate en el ámbito laboral por su alcance y los criterios aplicados respecto a la relación entre una abogada “externa” y un estudio jurídico. La Sala IX de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó la existencia de una relación laboral entre la profesional demandante y el estudio jurídico a pesar de que formalmente figuraba como prestadora de servicios...
Leer Más
Actualmente, de las 300 franquicias que operan en Bolivia, el 70 por ciento (210 empresas) se encuentra en Santa Cruz, y unas 110 pertenecen al sector alimenticio. Entre algunas de las que se establecieron exitosamente en Santa Cruz se encuentran: Starbucks, Burger King, Subway, Pizzas Hut, Kentucky Fried Chicken, Hard Rock Café, entre otros. CADENAS de expansión mundial El fenómeno de las franquicias, independientemente del rubro,...
Leer Más