Monthly Archives: September 2025


Apertura y Manejo de Cuentas Bancarias en el extranjero

Apertura y Manejo de Cuentas Bancarias en el extranjero

En el actual contexto de negocios internacionales, muchas empresas bolivianas optan por abrir cuentas bancarias en el extranjero como herramienta para agilizar pagos, recibir ingresos del comercio exterior y ampliar sus operaciones. Sin embargo, este proceso va más allá de un simple trámite financiero: implica cumplir requisitos legales, societarios y contables que deben ser gestionados de manera profesional. En primer lugar, la apertura y manejo...

Leer Más


Ambush Marketing y su relación con la competencia desleal en Bolivia

Ambush Marketing y su relación con la competencia desleal en Bolivia

La final de la Copa Sudamericana que se celebrará en Santa Cruz de la Sierra ha despertado un gran interés no solo deportivo, sino también comercial. En estos escenarios, donde la visibilidad es masiva, muchas marcas buscan asociarse al evento de manera directa o indirecta. Surge entonces el fenómeno conocido como Ambush Marketing o marketing de emboscada, práctica que, aunque no está regulada de forma específica en...

Leer Más


Modificación al Reglamento del Registro Obrero Patronal

Modificación al Reglamento del Registro Obrero Patronal

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) emitió la Resolución Nº 915/2025, mediante la cual introduce cambios significativos a la Resolución Nº 991/2024, norma que regula el Registro Obrero Patronal (REOP) y las comunicaciones obligatorias de ingreso y salida de trabajadores. ANTECEDENTES La Resolución Nº 991/2024 había establecido el procedimiento que los empleadores deben seguir para cumplir con las obligaciones de registro y...

Leer Más


La depuración de Facturas por defectos formales y los límites de la potestad sancionadora en Bolivia

La depuración de Facturas por defectos formales y los límites de la potestad sancionadora en Bolivia

El Tribunal Supremo de Justicia, a través de la Sentencia N.º 127/2017, sentó un precedente fundamental en materia tributaria al determinar que la depuración de facturas por simples defectos formales, como la falta de dosificación, no constituye prueba suficiente para sancionar a los contribuyentes con la figura de Omisión de Pago. Este pronunciamiento resalta la necesidad de que la Administración Tributaria actúe dentro de los...

Leer Más


Licencias Especiales

Licencias Especiales

Esta disposición reconoce, dentro del marco de la Ley General del Trabajo, el derecho de las trabajadoras y los trabajadores a acceder a licencias especiales con remuneración íntegra. El objetivo central de la norma es fortalecer los principios constitucionales de equidad, no discriminación, estabilidad laboral y protección del trabajo digno, en concordancia con lo establecido en los artículos 8, 9, 46, 48 y 298 de...

Leer Más


Póliza de seguro en propiedad horizontal

Póliza de seguro en propiedad horizontal

En Bolivia, el régimen de propiedad horizontal se rige principalmente por la Ley de Propiedad Horizontal de 30 de diciembre de 1949 y por el Código Civil Boliviano (artículo 184 a 200). Estas normas establecen la copropiedad forzosa sobre las áreas comunes de los condominios y las obligaciones compartidas de los propietarios. En particular, la ley dispone que cada copropietario debe contribuir, en proporción al...

Leer Más


Interpretación de la firma electrónica y la firma digital

Interpretación de la firma electrónica y la firma digital

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) ha emitido una Sentencia Constitucional Plurinacional 0114/2025 – S2 de fecha 10 de Marzo del 2025, pronunciándose dentro de una acción de amparo constitucional, relativa a la validez y el reconocimiento de las firmas digitales en procedimientos judiciales. La cuestión central gira en torno a si la firma digital inferior. El caso se originó a partir de una demanda civil...

Leer Más


¿Estabilidad laboral o vulneración a la libertad de empresa en Bolivia?

¿Estabilidad laboral o vulneración a la libertad de empresa en Bolivia?

En Bolivia, hablar de estabilidad laboral suele ser sinónimo de seguridad para los trabajadores. La constitución garantiza este derecho y la Ley General del Trabajo lo refuerza, estableciendo que un despido injustificado da lugar al pago de indemnizaciones e incluso a la reinstalación. En teoría, esto protege a quienes dependen de un salario para sostener a sus familias. Sin embargo, en la práctica, esta protección...

Leer Más


Interpretación Prejudiacial

Interpretación Prejudiacial

El Tribunal de Justicia de la comunidad Andina (TJCA), interpreto la controversia que surge a raíz de la importación de vehículos Toyota por parte de terceros (Expomotor y otros), mientras que Toyota S.A. alegaba derechos exclusivos de distribución basados en un contrato con Toyota Motor Corporation. Toyosa S.A., presento ante el SENAPI, una demanda por infracción de derechos de propiedad industrial por importación de vehículos...

Leer Más


Contratos Criminalizdos

Contratos Criminalizdos

En el derecho todo contrato constituye la consolidación de un negocio jurídico entre las partes intervinientes. No obstante, la evolución en el modus operandi de la comisión de los delitos que buscan lesionar al patrimonio ha dado lugar a la mutación del contrato convencionalmente conocido, en ese sentido surge el denominado contrato criminalizado, entendido como aquel instrumento jurídico mediante el cual el autor de la...

Leer Más


Page 1 of 212

¿Necesitas Ayuda?

Facebook