La importancia de la declaración informativa

La declaración informativa del procesado es un acto procesal fundamental en el sistema penal boliviano, ya que es el método que garantiza el derecho a la defensa y la adquisición de elementos para la investigación. A pesar de ello, es un acto procesal que se realiza a través de una serie de irregularidades que van en detrimento de los derechos y garantías constitucionales del procesado, como el debido proceso, la presunción de inocencia y la inviolabilidad del cuerpo y psique. Lo anterior generalmente se da ante el desconocer a cabalidad los derechos y algunas malas prácticas, por parte de los actores de justicia. Aunque la Constitución Política del Estado y el Código De Procedimiento Penal, proporcionan garantías para proteger al procesado, en ocasiones estas normas son vulneradas debido a la ausencia de un protocolo. Por lo que la declaración informativa se da en medio de condiciones que genera duda sobre el grado de transparencia y legitimidad del todo el procedimiento, afectando no solo el derecho fundamental del procesado, sino también la calidad de las pruebas y la confiabilidad del sistema judicial. Por otro lado, la ausencia de un manual que oriente al Ministerio Publico, abogados y al procesado en cómo llevar este acto procesal en el marco del respeto de los derechos humanos y protección de los derechos fundamentales genera inequidades y alto nivel de vulneración de los derechos. Conlleva a incidencias como las declaraciones con sobreseimiento, métodos de coerción, chantajes. Lo anterior puede derivar en condicionamientos, declaraciones con promesas, con mentiras y otros más. Es por ello, que no se debe de restarle importancia a este marco procesal para asegurar las formas adecuadas de llevar a cabo el acto procesal y por ende lo hagan en base de los derechos humanos y procedimentales.
Click en la imagen para ver el contenido.
Recommended Posts

¿Qué es la pérdida de paternidad?
02 Nov 2025 - Publicaciones


